Los profesionales y los aficionados a la indumentaria tradicional y a su folclore somos capaces de apreciar un gran cambio a la hora de vestir desde hace unas décadas.
Nos alegra ver cómo cada año se va abandonando el uniforme “traje de baturro” o “traje de baturra” que se estableció durante la dictadura franquista. Este traje de baturro está lejos de ser fiel a lo que realmente vistió el pueblo aragonés durante el S.XVIII, S.XIX y principios del S.XX.
La mejora a la hora de vestir indumentaria tradicional aragonesa es notable en los últimos años
Sinceramente, no creo necesario llevar una prenda antigua para hacer un traje correcto. Teniendo en cuenta que hay veces que esa prenda o complemento no es antiguo sino viejo, o ni siquiera es aragonés.
Con réplicas y reproducciones de prendas antiguas podemos lucir un traje tradicional digno y auténtico. Además, si todo el que se viste de forma tradicional necesitara de una antigüedad para ir bien vestido, no se podrían vestir ni la cuarta parte de las personas que hoy lo hacen.
La indumentaria aragonesa y su aportación a nuestra cultura dejaría de tener ese carácter popular y comunitario que lo caracteriza. Se volvería elitista, y eso es algo que no debemos permitir que pase.

¿Cómo vestir el traje tradicional aragonés?
Sobre todo con lógica, pero con la lógica y el modo de vestir antiguo. No hace falta un gran conocimiento de la historia de la indumentaria para vestir correctamente. Daremos unas pautas básicas para hacer combinaciones de prendas fieles a la vestimenta de nuestros antepasados.
En caso de que tengas dudas de cómo vestirte, lo ideal es que consultes en comercio especializado; en Indumenta estamos encantadas de asesoraros y orientaros.
Un aspecto esencial para que un traje sea adecuado de pies a cabeza es la coherencia en la combinación de las prendas. Me explico con un ejemplo claro: si vestimos un traje confeccionado en brocado, que es un tejido muy rico, no lo combinaríamos con elementos de un traje de labor como unas alpargatas, o un pañuelo cubriendo la cabeza. Se trata de reproducir la vestimenta cotidiana de los aragoneses de la forma más fiel posible a como lo vestían antaño.
Aragón es una tierra con entornos naturales muy diversos, de tal manera que la forma del vestir tradicional varía a lo largo y ancho del territorio aragonés. Nuestra indumentaria no es hermética.
Hay que evitar modelos “de fantasía” que no se basen en prendas antiguas que se vistieron en Aragón
Así se abre un gran abanico de posibilidades para lucir la indumentaria aragonesa de formas diferentes y a la vez correctas. Pero cuidado, no todo vale. Debemos respetar el estilo y la lógica de nuestros antepasados, como ya hemos comentado al principio del artículo.
Hay que evitar modelos “de fantasía” que no se basen en prendas antiguas que se vistieron en Aragón. Las telas, los complementos y la forma de colocarlo todos los elementos deben respetar la moda antigua, la de hace varios siglos, no la actual.
En el próximo post de este blog empezaremos a entrar en materia. Daremos trucos para saber si nuestro largo de falda es correcto o no.
¡Permaneced atentos!