Blog

bajos-falda

¿El largo de mi falda es adecuado?

Es normal que surjan dudas a la hora de decidir el largo de falda, o saber si la falda que ya tenemos en nuestro armario tiene una largura adecuada. No hay una medida estándar, ni tampoco una fórmula matemática para calcular el largo exacto, pero debemos tener en cuenta varios
condicionantes. A continuación vamos a ver alguna pauta para tener una falda con una largura apropiada.

Cuando vestimos indumentaria aragonesa, las faldas NUNCA deben llegar hasta el suelo o arrastrar.

Siempre tienen algo de “aire”, es decir, que habrá un espacio entre el suelo y el bajo de la falda. Cuando comprobamos el largo de nuestra falda es conveniente probarlo con todas las prendas y calzado.

Llevar una o varias enaguas, llevar refajo o enaguas barreras, o un rodete, pueden levantar más nuestra falda y “acortarla”.

La falda y las demás prendas deben estar en la cintura, y muy bien ceñidas a ella para llevarlas de forma cómoda y que no caiga más en la espalda, donde las faldas suelen tener más vuelo.

Ahora que estamos vestidas comprobamos el “aire” que queda entre el suelo y la falda. Puedes medirlo con ayuda de otra persona o poniendo un metro o regla frente al espejo para comprobar la medida.

¡¡No te agaches para medir!! Tu cintura bajaría y con ella la falda, y la medida no será la real.

Es hora de comprobar la medida …


Como hemos dicho antes, no hay una medida exacta. Dependiendo el estilo de la falda, la medida puede ser más corta o más larga. Si nuestra falda es de un tejido rico, como un damasco, brocado o una seda, la falda está bien si hay entre 10 y 20 centímetros de “aire”. Pero nunca menos de 10, porque puede arrastrar.

Las faldas de S.XIX tienen menos “aire” que las del siglo S.XVIII siguiendo la tendencia en el vestir occidental en toda Europa.

Si nuestra falda es de un tejido más sencillo, la altura suele ser algo más corta. Podemos llevarla con entre 15 y 25 centímetros de “aire”. Personalmente nos gusta entorno a 20. Esta medida orientativa sirve para este tipo de trajes sencillos de clases populares tanto cuando es un traje de faena como cuando el conjunto es de estilo mudado.

Esperamos que estas sencillas pautas os sirvan de ayuda para lucir vuestro traje de una manera más apropiada a la vestimenta de nuestros antepasados.

En el próximo post hablaremos acerca de los nombres que se suelen usar para diferenciar los distintos estilos de indumentaria tradicional.

¡Permaneced atentos!

Comparte este artículo